Esta jerarquía se suele graficar como una pirámide de cinco niveles: en los cuatro inferiores se pueden ver agrupadas las necesidades del déficit (son las necesidades que pueden ser satisfechas), y en el nivel superior está coronado por las necesidades del ser (deseos más elevados). Los niveles son los siguientes:
- NECESIDADES BÁSICAS (respirar, de alimentación, de vestido, de higiene...).
- NECESIDADES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN (física, de salud, familiar...).
- NECESIDADES DE AFILIACIÓN Y AFECTO (asociación, aceptación y participación).
- NECESIDADES DE ESTIMA (alta y baja).
- AUTORREALIZACIÓN O AUTOACTUALIZACIÓN (Se llega cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados. Es la motivación de crecimiento).

La teoría también contempla que la dependiendo de los estados de la persona puede subir o bajar en la pirámide de las necesidades. Pueden estar satisfechas las básicas en un momento, y por eso buscar las más altas, pero en otros momentos tal vez se de una regresión y las básicas queden insatisfechas, por lo que ahora sólo ellas importarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario